«Camina plácido entre el ruido y la prisa, y recuerda que la paz se puede encontrar en el silencio.
En cuanto te sea posible y sin rendirte, mantén buenas relaciones con todas las personas.
Enuncia tu verdad de una manera serena y clara, y escucha a los demás, incluso al torpe e ignorante, también ellos tienen su propia historia.
Evita a las personas ruidosas y agresivas, ya que son un fastidio para el espíritu.
Si te comparas con los demás, te volverás vano y amargado pues siempre habrá personas más grandes y más pequeñas que tú.
Disfruta de tus éxitos, lo mismo que de tus planes. Mantén el interés en tu propia carrera, por humilde que sea, ella es un verdadero tesoro en el fortuito cambiar de los tiempos.
Sé cauto en tus negocios, pues el mundo está lleno de engaños. Pero no dejes que esto te vuelva ciego para la virtud que existe, hay muchas personas que se esfuerzan por alcanzar nobles ideales, la vida está llena de heroísmo.
Sé tú mismo, y en especial no finjas el afecto, y no seas cínico en el amor, pues en medio de todas las arideces y desengaños, es perenne como la hierba.
Acata dócilmente el consejo de los años, abandonando con donaire las cosas de la juventud.
Cultiva la firmeza del espíritu para que te proteja de las adversidades repentinas, mas no te agotes con pensamientos oscuros, muchos temores nacen de la fatiga y la soledad.
Sobre una sana disciplina, sé benigno contigo mismo. Tú eres una criatura del universo, no menos que los árboles y las estrellas, tienes derecho a existir, y sea que te resulte claro o no, indudablemente el universo marcha como debiera.
Por eso debes estar en paz con Dios, cualquiera que sea tu idea de Él, y sean cualesquiera tus trabajos y aspiraciones, conserva la paz con tu alma en la bulliciosa confusión de la vida.Desiderata. Max Ehrmann. 1927
Aún con todas sus farsas, penalidades y sueños fallidos, el mundo es todavía hermoso. Sé cauto. Esfuérzate por ser feliz».

» NO PODRÁS CAMINAR HASTA NO SER EL CAMINO».
Proverbio Zen
Photo by Patrick Fore on Unsplash
» Y todo el tiempo que no se percibe con el corazón está tan perdido como los colores del arcoíris para un ciego o el canto de un pájaro para un sordo. Pero, por desgracia, hay corazones ciegos y sordos que no perciben nada, a pesar de latir».
El maestro Hora. Momo ( Michael Ende)
EL REGALO
» Si alguien se acerca a ti con un regalo, y tú no lo aceptas, ¿ a quién pertenece el regalo?»– preguntó el maestro.
«A quien intentó entregarlo» – respondió el alumno.
«Pues lo mismo vale para los insultos, la rabia y la envidia « -dijo el maestro. » Cuando no son aceptados, continúan perteneciendo a quien los cargaba consigo».
Los insultos son como regalos: si lo recoges, lo aceptas; si no lo recoges, quien te insulta se lo queda en sus manos. No podemos culpar al que insulta de nuestra decisión de aceptar su regalo. Por esa misma razón, esos insultos son para mí como un regalo que elijo no recoger. Simplemente los dejo en los mismos labios de donde salen.”
Cuento Zen
Photo by Kira auf der Heide on Unsplash
» Todo ser humano , si se lo propone, puede ser escultor de su propio cerebro».
Santiago Ramón y Cajal
«¿Me preguntas por qué compro arroz y flores?
Compro arroz para vivir y flores para tener algo por lo que vivir»
Confucio
Un bello paisaje, una hermosa jornada, un libro selecto…
¿qué más necesitáis para ser feliz? “el sol resplandece por dentro”
Gabriela Mistral
“Antes de iniciar la labor de cambiar el mundo, da tres vueltas por tu propia casa.”
Proverbio chino
«Al recoger las piedras que me lanzaron,
ví que una era una joya».
Proverbio japonés