Un discípulo se presentó ante su maestro Zen y le solicitó:
— ¿Tendrías la bondad de escribirme algunas máximas sobre la más alta sabiduría?
El maestro ,tomando un pincel , escribió en un papel: “¡Atención!”.
El alumno, un tanto desalentado, preguntó .
— ¿Esto es todo? ¿No vas a escribir algo más?
Sin pronunciar palabra, el maestro tomó de nuevo el pincel y escribió: “Atención. Atención”.
El discípulo, aun más confundido, sintiendo que no era tan profundo como esperaba, dijo:
— Verdaderamente, no veo una gran profundidad, sabiduría y agudeza en lo que acabas de escribir.
Demostrando su gran paciencia, su maestro volvió a tomar el pincel y escribió: “Atención. Atención. Atención”.
El alumno, totalmente frustrado y confuso preguntó:
— ¿Al menos, puedes decirme qué significa la palabra “atención”?
El maestro levantó el papel y replicó: “Atención significa atención”.
Cuento de la tradición budista zen.
Según estudios recientes, cada 11 minutos somos interrumpidos por avisos de nuestro smartphone, correos, etc. La revolución tecnológica nos ha abducido y nos ha transportado a » otras realidades» a través de estímulos capaces de provocarnos adicción…. «queremos más», » no perdernos ninguna noticia», » estar conectados», » tener un montón de seguidores», » ¿ cuántos «me gusta» he tenido hoy?» .
«El plato sin fondo» en el que se ha convertido internet, las redes sociales, nos lleva a devorar con avidez información que nos somos capaces de digerir , con el consiguiente » malestar » que vamos a intentar remediar con más suplementos de información, estímulos , entrando en una espiral de la que nos vemos incapaces de salir; es más , no vemos la necesidad de salir porque nos hemos acostumbrado a esta situación como normal . Cada vez más nuestras fases de atención y concentración disminuyen , dificultando nuestra capacidad de tener pensamientos mas profundos y creativos.
La práctica de MINDFULNESS nos facilita el entrenamiento de la atención a imágenes, sonidos, gustos , sensaciones ,emociones, pensamientos, transformándolo en algo novedosos e interesante, estando presentes AQUÍ Y AHORA, donde estamos y con las personas que estamos.
A través de la práctica de MINDFULNESS estableces una manera de relacionarte contigo mism@ y con otras personas más significativa , con mayor capacidad, facilidad y flexibilidad. Una mayor comprensión de ti mism@ puede ser el inicio de una vida más feliz al cultivar formas de pensamiento más saludables.
El camino consciente hacia el bienestar te cambiará la vida.