FUNDACIÓN VICENTE FERRER: 50 AÑOS DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL.

«Si pudiera dar un mensaje de paz, sería este: aunque te parezca poco, no dejes de dar ni de hacer el bien. Si todos nos unimos, podemos hacer cosas muy grandes. Aunque la imagen del futuro sea terrible, no importa. Nosotros vamos a trabajar».

Vicente Ferrer

La Fundación Vicente Ferrer cumple este año su 50 aniversario de trabajo en la India . Medio siglo que ha estado marcado por los principios de Dignidad, Cambio e Igualdad.

Aunque conocía la figura de Vicente Ferrer , su labor en la India y su legado a través de su fundación , fue precisamente en enero de este año, en sus 50 años de recorrido, cuando llegó a mis manos la noticia sobre el Proyecto «De mujer a Mujer» ,que me llevó a buscar más información y posteriormente a decidir colaborar con este proyecto que pretende empoderar a las mujeres como fuerza del cambio social en la India, tejiendo una red solidaria de mujeres.Un paso decisivo par romper el ciclo de la pobreza extrema en la India. Las mujeres son el pilar fundamental para el desarrollo y la transformación social. Aquí os dejo la imagen del grupo de mujeres con las que estoy colaborando.

Mujeres de Meerjapuram. Fundación Vicente Ferrer

EL PODER DE LA ACCIÓN

» Necesitamos un heroísmo colectivo. La humanidad está enferma y te necesita para sembrar el bien .Ahora es el momento en el que la transformación del mundo se puede hacer . La historia es el proceso de millones de años en el que la sociedad aspira a transformarse en humanidad. El mundo sigue su camino. Vamos avanzando con victorias muy grandes, pero también con fuertes derrotas. Este esfuerzo, este proceso de transformación de la sociedad, de todos en seres humanos y humanidad, es el sentido de la historia.

Ayudar, comprender el mundo tal cual es, los problemas que presente el ser como es y no desviarte de la buena acción y su práctica es lo más importante que puedes hacer en tu vida.

Si hemos de cambiar el mundo, lo hemos de hacer entre todos. La voz de la ciudadanía puede cambiar el rumbo del planeta. No tiene sentido lamentarse, hay que ponerse manos a la obra.»Vicente Ferrer

Vivimos tiempos de confusión, en los que por una parte la ciencia y la tecnología discurren a gran velocidad y nos hacen ser optimistas sobre las posibilidades para solucionar los grandes problemas de la humanidad, pero por otra parte aumentan las desigualdades sociales , las injusticias, el abuso contra el planeta. Se hace urgente el debate social desde los valores éticos que guíen el destino de la humanidad. Asumir cada un@ nuestra responsabilidad , nuestro compromiso para actuar de manera local, porque nuestras acciones pueden llegar más allá de nuestras fronteras físicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *